Introducción
Las empresas buscan constantemente herramientas y estrategias para satisfacer las necesidades cambiantes de sus clientes. Digital Factory Solutions puede ayudar en este esfuerzo. Estas soluciones agilizan el desarrollo de software mediante la automatización, la colaboración y el análisis.
Factores a considerar en una Solución de Digital Factory
¿Cómo determinas cuál es la mejor solución? Piensa en estos elementos.
Escalabilidad
La escalabilidad es clave, tanto si su empresa es nueva como si está intentando hacerla crecer. Además, una buena solución de digital factory no debe limitarse a satisfacer sus necesidades actuales. Por el contrario, debería cubrir sus necesidades dentro de un año o incluso cinco. Las soluciones basadas en la nube son especialmente atractivas porque permiten ampliar o reducir los recursos a medida que cambia la carga de trabajo. Por ejemplo, si está lanzando una nueva aplicación o función, la solución debe ampliarse sin problemas y sin ralentizar a su equipo.
Automatización
Los proyectos de desarrollo de software implican tareas repetitivas que entorpecen a los equipos con más talento. Afortunadamente, la automatización puede ser un salvavidas. Busca soluciones que se ocupen de procesos rutinarios como las pruebas, el despliegue y las integraciones. Además, la automatización puede acelerar la entrega y garantizar la coherencia. Como resultado, tus desarrolladores dedican menos tiempo a tareas tediosas y más a la resolución creativa de problemas.
Integración
Su equipo utiliza una combinación de herramientas para la gestión de proyectos, la codificación y la comunicación. Sin embargo, una solución de digital factory incompatible con las herramientas existentes es un problema inminente. Por lo tanto, asegúrate de que la plataforma que elijas se integre con herramientas conocidas como GitHub, Jira o Slack. El objetivo es crear un ecosistema conectado para que la información se mueva sin esfuerzo entre plataformas.
Personalización
No hay dos equipos exactamente iguales. Por ejemplo, mientras que algunos pueden dar prioridad a la velocidad, otros pueden centrarse más en pruebas detalladas o en el cumplimiento. Por lo tanto, la personalización se vuelve más importante. La solución de digital factory ideal debe permitirle adaptar los flujos de trabajo, los cuadros de mando y las canalizaciones para satisfacer sus necesidades. Además, la solución debe tener la flexibilidad necesaria para incorporar métodos de prueba únicos o generar informes de rendimiento especializados.
Colaboración
El desarrollo de software rara vez es un esfuerzo en solitario. Por tanto, tus desarrolladores, diseñadores, operaciones y partes interesadas del negocio deben dar prioridad a una colaboración eficaz. En consecuencia, selecciona una solución que simplifique el trabajo en equipo con paneles compartidos, mensajería en tiempo real o sistemas de control de versiones. Cuando todo el mundo está en la misma página, los proyectos se desarrollan con más fluidez y rapidez.
Seguridad
Las filtraciones de datos y las ciberamenazas dominan las noticias. Como resultado, las características de seguridad no son negociables. Como corresponde, las mejores soluciones de digital factory dan prioridad al cifrado, los controles de acceso basados en funciones y el cumplimiento de la normativa. Además, la plataforma obtiene puntos extra si incluye escaneado automático de vulnerabilidades y herramientas de detección de amenazas.
Analítica
Si no se puede medir, no se puede mejorar. Por lo tanto, una solución de digital factory sólida debe incluir herramientas de análisis. Realizan un seguimiento de métricas como la frecuencia de despliegue, los tiempos de resolución de errores y el rendimiento del sistema. En consecuencia, estos datos ayudan a detectar cuellos de botella y a identificar áreas de mejora. A su vez, garantizan que su equipo pueda trabajar de forma más inteligente, no más dura.
Alineación con Agile y DevOps
Para muchos equipos de software, Agile y DevOps son necesidades, no solo modas pasajeras. Por lo tanto, su solución de digital factory debe alinearse con estos procesos. Por ejemplo, debe admitir flujos de trabajo iterativos, gestión de sprints y canalizaciones CI/CD. Además, estas características ayudan a su equipo a adaptarse rápidamente y ofrecer actualizaciones frecuentes.
Coste y rentabilidad
Las soluciones de fábrica digital pueden suponer una inversión importante. Por tanto, debes elegir una que merezca la pena. Asimismo, no te fijes sólo en el coste inicial: piensa en el retorno de la inversión a largo plazo. Por ejemplo, ¿ahorrará la solución tiempo a tu equipo? Además, ¿reducirá los errores y el tiempo de inactividad? Este tipo de preguntas ayudan a justificar el coste.
Atención al cliente
Por muy sencilla que parezca una solución, surgirán preguntas y problemas. Por lo tanto, un servicio de atención al cliente fiable puede hacer que tu experiencia sea buena o mala. Busca plataformas que ofrezcan una amplia gama de opciones de asistencia. Por ejemplo, un servicio de atención 24 horas al día, 7 días a la semana, un gestor de cuentas dedicado o una amplia base de conocimientos.
Conclusión
Seleccionar la mejor solución de digital factory significa equilibrar las necesidades de su equipo en cuanto a funciones, flexibilidad y asistencia. Por lo tanto, considere sus opciones cuidadosamente, y no tenga miedo de hacer preguntas o solicitar demostraciones. Con la solución adecuada, puede transformar su proceso de desarrollo de software. Esto puede ayudarle a ofrecer mejores soluciones más rápidamente y con menos quebraderos de cabeza.
¿Estás preparado para agilizar y acelerar tu proceso de desarrollo de software? Llámanos hoy al 949-223-9220 o envía un correo electrónico a [email protected].